El escáner Cintel digitaliza cintas de 35 y 16 mm a fin de emplearlas en procesos de posproducción o transmitirlas y distribuirlas por Internet. Las herramientas de desarrollo (SDK) para este dispositivo permiten crear programas para gestionar sus ajustes, la digitalización, los metadatos, el procesamiento y la organización de los archivos. Por ejemplo, es posible desarrollar aplicaciones con verificaciones automáticas o que facilitan la exportación de imágenes CRI a un códec determinado. Los programas creados con estas herramientas pueden emplearse en lugar de DaVinci Resolve con el propósito de controlar el escáner, lo cual resulta útil al integrarlo en sistemas de terceros o automatizar tareas, o si los recursos del equipo informático utilizado son limitados.
Esta versión brinda compatibilidad con el último modelo Cintel, que incluye un mecanismo de tracción por cabrestante, y brinda la posibilidad de actualizar el escáner a través del programa utilitario. Asimismo, admite el uso de herramientas de desarrollo y permite que el lector de audio y números KeyKode contabilice fotogramas, además de ofrecer otras mejoras generales en materia de funcionamiento y estabilidad.
Estas herramientas de desarrollo brindan la posibilidad de procesar archivos CRI y actualizar las interfaces de control físicas y virtuales para escáneres Cintel.
Este manual contiene toda la información necesaria para la instalación y el funcionamiento del nuevo escáner Cintel, así como para el lector de audio y números KEYKODE.