El tamaño compacto del modelo HyperDeck Studio permite instalarlo en bastidores, equipos portátiles o móviles de exteriores, y resulta ideal para grabar o reproducir contenidos mediante mezcladores durante todo tipo de producciones en directo. Los dos compartimientos para soportes de almacenamiento permiten continuar la grabación automáticamente en la segunda unidad al agotarse la capacidad de la primera, permitiendo de este modo extender la duración de las secuencias. Esto hace posible grabar un evento completo sin perder detalle alguno. Gracias a su compatibilidad con formatos sin compresión, ProRes y DNxHD, ambos modelos son, sin lugar a dudas, los dispositivos de grabación ideales para el panorama tecnológico contemporáneo.
La conectividad SDI 3G y HDMI de los grabadores HyperDeck Studio es de excelente calidad y permite utilizarlo prácticamente con todo tipo de cámaras, monitores o matrices de conmutación digitales. Asimismo, es posible conectar el dispositivo a la salida HDMI o SDI de una cámara para grabar secuencias de 10 bits sin comprimir, evitando de este modo la necesidad de recurrir a los formatos utilizados para reducir el tamaño de los archivos. Por otra parte, la salida HDMI es ideal para conectar monitores y proyectores. El modelo HyperDeck Studio Pro incluye conexiones para señales de vídeo analógicas por componentes y conectores XLR, además de ofrecer una velocidad de transferencia de 6 Gb/s compatible con formatos HD y UHD hasta una resolución máxima de 2160p30, mientras que la versión HyperDeck Studio 12G incluye tecnología SDI 12G y HDMI 2.0 para capturar y reproducir contenidos en SD, HD y UHD.
Los controles del grabador resultan familiares e incluyen botones transparentes iluminados con un mando giratorio y una conexión RS‑422. La pantalla LCD de alta resolución permite visualizar el código de tiempo, así como una miniatura a color de la secuencia que se está grabando o reproduciendo. Por otra parte, muestra también información sobre el formato de vídeo, la frecuencia de imagen y los niveles del audio.
La pantalla LCD de alta resolución situada en el panel frontal muestra una imagen en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo. Asimismo, es posible ver metadatos importantes como el código de tiempo, la intensidad del audio, el formato del vídeo y su resolución y, por otra parte, permite seleccionar diferentes ajustes o modificar la configuración del dispositivo.
Los modelos HyperDeck permiten grabar y reproducir contenidos en unidades de estado sólido (SSD) que ofrecen una gran rapidez y confiabilidad. Debido a que estos soportes de grabación son compatibles tanto con formatos comprimidos como sin comprimir, es posible prescindir de sistemas de almacenamiento complejos y costosos. Asimismo, dichas unidades brindan la posibilidad de editar el material directamente desde las mismas. Por otra parte, al carecer de componentes móviles, son extremadamente resistentes y pueden soportar golpes o vibraciones que dañarían cualquier disco duro o cinta de vídeo convencional. Ningún otro medio extraíble supera el rendimiento o la velocidad de lectura y escritura que estas unidades ofrecen.
Dispositivo para montaje en bastidores con dos compartimientos para unidades de estado sólido. Permite grabar y reproducir contenidos a partir de fuentes SDI y HDMI en distintas definiciones con una resolución máxima de 1080p30.
US$995
Grabador digital profesional con tecnología SDI 12G y HDMI 2.0 para capturar y reproducir contenidos en distintas definiciones con una resolución máxima de 2160p60.
US$1,495
Grabador digital con conexiones SDI 6G y HDMI. Permite procesar señales compuestas o por componentes y es compatible con equipos de audio profesionales y de consumo masivo. De este modo, brinda la posibilidad de almacenar material con distintos formatos y una resolución máxima de 2160p30 en unidades de estado sólido.
US$1,995