Blackmagic RAW es un códec innovador, revolucionario y fácil de usar que ofrece una calidad superior a la de los formatos populares, pero con todos los beneficios de los archivos RAW. Su tecnología de vanguardia, incluido el nuevo algoritmo de interpolación cromática, permite obtener imágenes sin pérdida de información que son ideales para dinámicas de trabajo en alto rango dinámico, con más resolución y a una mayor frecuencia. Gracias a que brinda una nitidez excepcional, una amplia compatibilidad con diversos metadatos y una dinamización del procesamiento mediante el uso de la GPU y la CPU, puede utilizarse tanto para capturar material audiovisual como en las etapas de posproducción y finalización. Blackmagic RAW es un códec completamente original. Además de ser gratuito, admite su uso en distintas plataformas, mientras que las herramientas de desarrollo disponibles facilitan su aplicación en distintos programas informáticos.
Trabajar con archivos RAW es difícil, ya que no solo son pesados y exclusivos de cada fabricante, sino que también consumen muchos recursos del procesador, lo que los hace lentos e ineficaces. Aunque los códecs tradicionales funcionan más rápido, conllevan una pérdida de detalles debido a la compresión 4:2:2 utilizada. Durante varios años, los ingenieros de Blackmagic Design han intentado solucionar este problema, y como resultado han creado un nuevo códec RAW que traslada parte de la interpolación cromática de la CPU a la propia cámara, mejorando así la eficiencia de la compresión para brindar un rendimiento superior. Blackmagic RAW ofrece igual calidad, flexibilidad, rango dinámico y profundidad de bits que las imágenes en formato RAW, pero con un rendimiento mejor y un tamaño de archivo mucho menor que el de los códecs tradicionales.
Por su excepcional calidad y su increíble velocidad, el formato Blackmagic RAW resulta ideal para todo tipo de producciones. La nitidez extraordinaria de las versiones Blackmagic RAW Q0 o 3:1 permite conservar la información captada por el sensor de la cámara y es óptima para anuncios publicitarios o largometrajes de alta gama con una gran cantidad de efectos especiales. Por su parte, los formatos Blackmagic RAW Q5 y 5:1 ofrecen una excelente calidad y resultan adecuados para series de televisión y películas independientes. La efectividad de este códec brinda la posibilidad de emplear una tasa de compresión de 8:1 o incluso 12:1, a fin de obtener archivos mucho más pequeños para diversos fines, por ejemplo, coberturas en directo de noticias y eventos deportivos, carteles digitales, proyectos audiovisuales, bodas y videos corporativos.
El nuevo algoritmo avanzado de interpolación cromática es un componente fundamental del códec Blackmagic RAW. Este permite trasladar parte del procesamiento a la cámara con el fin de agilizarlo. Por otra parte, los algoritmos destinados a reducir el ruido, aprovechar los datos del sensor y reconstruir los bordes brindan la posibilidad de lograr imágenes cinematográficas con detalles nítidos, una profundidad increíble y un contraste extraordinario. El material parcialmente interpolado y las características únicas del sensor se codifican y se guardan en el archivo Blackmagic RAW, con el propósito de ofrecer un control absoluto sobre diversos parámetros, tales como la sensibilidad ISO, el balance de blancos, la exposición, el contraste y la saturación. El procesamiento parcial dinamizado en la cámara mejora significativamente la eficacia de la compresión. Como resultado, se requieren menos recursos del procesador, y por consiguiente los archivos se decodifican más rápido, conservando a su vez toda la información captada por el sensor.
Gracias a la colorimetría Generation 4 desarrollada por Blackmagic Design, el material grabado en formato Blackmagic RAW muestra tonos de piel precisos, con colores intensos y auténticos comparables a los de otras cámaras mucho más costosas. Las imágenes se codifican mediante un espacio no lineal de 12 bits, diseñado para proporcionar la mayor cantidad posible de información cromática con un rango dinámico amplio. Por otra parte, el códec Blackmagic RAW no altera significativamente los datos almacenados en cada pixel, a diferencia de las tablas de conversión (LUT) empleadas en otras dinámicas de trabajo con archivos RAW. En tal sentido, aprovecha los metadatos para garantizar que las ideas creativas del director de fotografía se vean reflejadas en la posproducción. Asimismo, las herramientas de desarrollo gratuitas permiten que otras aplicaciones informáticas utilicen los metadatos del sensor y la colorimetría de Blackmagic Design con el objetivo de plasmar las imágenes de manera precisa y consistente en todo momento.
El formato Blackmagic RAW ofrece dos sistemas de codificación. El primero de ellos permite conservar la calidad del material grabado, mientras que el segundo realiza la transferencia de datos a una velocidad constante. Esto brinda una mayor flexibilidad a la hora de priorizar el que mejor se adapte al presupuesto de la producción.
Esta opción es muy similar a la de aquellos códecs que han sido diseñados para no superar una velocidad de transferencia de datos específica. Las cuatro versiones disponibles son Blackmagic RAW 3:1, 5:1, 8:1 y 12:1. Es sencillo entender el grado de compresión utilizado, puesto que dichas relaciones se basan en el espacio que ocupa un fotograma captado por el sensor de la cámara, sin procesamiento alguno. Estas alternativas brindan la mejor calidad de imagen posible en archivos cuyo tamaño es consistente.
Esta opción permite mantener la calidad de imagen llevando a cabo la transferencia de datos con un grado de compresión variable. Así, por ejemplo, la información de un fotograma complejo se transmite a una mayor velocidad para conservar todos los detalles. Esto garantiza una calidad uniforme en el material grabado. El formato Blackmagic RAW Q0 ofrece los mejores resultados con una cuantificación mínima, mientras que en la versión Blackmagic RAW Q5, el grado de cuantificación es mayor, a fin de optimizar la codificación y de este modo obtener archivos más pequeños.
A diferencia de otros formatos RAW que resultan lentos y utilizan una gran cantidad de recursos del procesador, Blackmagic RAW ha sido diseñado con el objetivo de agilizar las dinámicas de trabajo en el ámbito de la posproducción audiovisual. El códec está optimizado para procesadores que admiten instrucciones AVX, AVX2 y SSE4.1, y además es compatible con unidades CPU multinúcleo que ejecutan varios procesos simultáneamente. Por otra parte, aprovecha la GPU a fin de dinamizarlos y funciona en plataformas tales como Apple Metal, CUDA y OpenCL. La decodificación de fotogramas y el procesamiento de imágenes son sumamente rápidos, lo cual facilita la edición, el etalonaje y la composición de efectos visuales en DaVinci Resolve. Otra ventaja es que el material se guarda como archivos individuales, en lugar de secuencias de imágenes, simplificando así la organización y la copia de contenidos. A su vez, el funcionamiento de este códec se ajusta a la creciente velocidad de los procesadores y las tarjetas gráficas, por lo que es el único que ofrece la posibilidad de trabajar con formatos de mayor resolución y frecuencia de imagen en el futuro.
Profiled on an iMac Pro 18 core Vega64.
Los formatos RAW tradicionales presentan una inconsistencia cromática al visualizar los contenidos en diferentes reproductores multimedia. Dado que las herramientas SDK manejan el color, sus transformaciones y la información sobre las características del sensor de la cámara, el reproductor Blackmagic RAW muestra correctamente todo el rango dinámico y los matices intensos de las imágenes. De hecho, cualquier programa desarrollado mediante dichas herramientas garantiza una interpretación precisa del color y los valores tonales que se aprecian en el visor. Cabe destacar además que no se producen interrupciones en la reproducción del material grabado, incluso en sistemas lentos que presentan dificultades al procesar otros formatos RAW.
DaVinci Resolve es compatible con el formato Blackmagic RAW, lo cual permite comenzar a filmar y editar inmediatamente. El programa no solo es el más utilizado en largometrajes y anuncios publicitarios, sino que además constituye la norma en materia de posproducciones de alta gama. De este modo, es posible trabajar en grandes instalaciones o descargar la aplicación para editar, etalonar, crear efectos visuales y mezclar el audio por cuenta propia. Cabe destacar que DaVinci Resolve brinda una compatibilidad total con el material grabado en formato Blackmagic RAW, permitiendo de esta manera realizar cambios sin afectar significativamente la imagen. Las modificaciones y los ajustes efectuados en la cámara se trasladan a DaVinci Resolve mediante los metadatos y son completamente editables. En tal sentido, al cambiar parámetros RAW y abrir los archivos en otras aplicaciones compatibles, estos se verán reflejados automáticamente, logrando como resultado una apariencia consistente en distintos programas y plataformas.
Blackmagic RAW es un códec de formato abierto que no solo es moderno y profesional, sino también compatible con todas las plataformas informáticas. Sus herramientas de desarrollo son gratuitas y están disponibles para sistemas macOS, Windows y Linux. No es necesario adquirir licencias ni renovar suscripciones. Este códec ha sido diseñado con el objetivo de proporcionar a la industria un formato estandarizado de gran calidad que puede utilizarse sin cargo alguno en una amplia gama de productos y dinámicas de trabajo.
Las herramientas de desarrollo (.braw) incluyen documentación exhaustiva y están disponibles para macOS, Windows y Linux. Estas permiten emplear algoritmos que aprovechan la unidad de procesamiento y la tarjeta gráfica del equipo informático para optimizar y dinamizar la decodificación de los archivos Blackmagic RAW. Asimismo, brindan la posibilidad de acceder a datos específicos del sensor de la cámara que facilitan la decodificación y visualización de la imagen según sus características. Por otra parte, el kit de desarrollo admite formatos de pixeles compuestos por enteros de 8 y 16 bits, o de 32 bits con coma flotante, lo cual ofrece la oportunidad de personalizar las transformaciones del espacio cromático y aprovechar la información almacenada en los archivos .sidecar. Además, se proporcionan funciones avanzadas para recortar clips y ajustar la resolución, a fin de reproducir las imágenes a mayor velocidad. Cabe subrayar que todas estas herramientas son gratuitas y se incluyen en los archivos de instalación del software de las cámaras fabricadas por Blackmagic Design.
Blackmagic RAW gives you several options for working non‑destructively with LUTs. 3D LUTs can be directly embedded as metadata within the .BRAW file, making it easy to display the images with the "look" you want. LUTs can also be stored in the .sidecar files that accompany .BRAW files. LUTs stored in the sidecar file will automatically override embedded LUTs, and if the sidecar file is removed, the embedded LUT will revert to be used again. When working with software such as Davinci Resolve Studio it’s easy to access these 3D LUTs for editing and color correction, as they always travel with the BRAW file. Davinci Resolve can even save color grades as 3D LUTs, so you can build your own LUT cube files for completely custom "looks" and endless creative options!
Cámara digital cinematográfica compacta con sensor 4.6K HDR para grabar a una frecuencia máxima de 300 f/s. Incluye controles profesionales, filtros de densidad neutra, montura intercambiable, dos ranuras para tarjetas CFast y otras dos para SD UHS-II, puerto de expansión USB-C y mucho más.
€5 565
Montura EF adicional, en caso de que sea necesario reemplazar la pieza original incluida con la cámara.
€165
Montura PL opcional compatible con el protocolo i/Technology de Cooke, que permite guardar información del objetivo como metadatos para su uso en programas tales como DaVinci Resolve.
€235
La montura F para el modelo URSA Mini Pro brinda la posibilidad de combinar la calidad cinematográfica digital de esta cámara con objetivos fotográficos serie AF-S G y AF-D de Nikon, que ofrecen un control mecánico del diafragma de gran precisión.
€355
Montura B4 opcional diseñada especialmente para el sensor de la cámara, con elementos ópticos de gran precisión y sistema de corrección de la aberración esférica. Permite utilizar objetivos B4 de gran definición.
€365
Visor cinematográfico de alta resolución para la línea de cámaras URSA con pantalla OLED Full HD y sistema óptico de gran calidad.
€1 545
Visor electrónico de 7 pulgadas que transforma el modelo URSA Mini en una cámara profesional para producciones en directo.
€1 855
Juego de 9 anillos adaptadores y herramienta de ajuste del deflector para monturas EF, PL o B4 que permiten modificar con precisión la distancia de registro.
€79
Soporte para utilizar baterías de otros fabricantes en los distintos modelos de cámaras URSA.
€95
Soporte compatible con baterías Gold Mount que incluye conector Molex para utilizar modelos de otros fabricantes en
€95
Este accesorio para los modelos URSA Mini y URSA Mini Pro es un soporte profesional que permite aislar el micrófono de golpes y vibraciones.
€129
Control de cámaras de Blackmagic Design mediante comandos insertados en señales SDI provenientes de placas Arduino.
€89
Este accesorio brinda la posibilidad de grabar archivos Cinema DNG o Pro en unidades SSD comunes de 2.5 pulgadas con los modelos URSA Mini o URSA Mini Pro.
€399
Accesorio esencial para rodar en todo tipo de lugares. Incluye una almohadilla con rosetas, monturas para rieles, un soporte para trípodes que permite colocarlos y quitarlos rápidamente, y una manija en la parte superior.
€385