1927
John Logie Baird funda la Baird Television Company, cuyo nombre se modificó posteriormente, pasando a denominarse Cintel.

Ninguna compañía sabe tanto sobre digitalización de películas como Cintel. Este escáner es el resultado de la combinación de dicha experiencia con la tecnología más avanzada. Presenta un diseño estético y tan delgado que incluso puede instalarse en una pared. Cuenta con cabezales totalmente renovados, fuente de luz difusa de gran intensidad y sistemas de digitalización que brindan la posibilidad de escanear al instante películas con alto rango dinámico de 35 mm y 16 mm a 30 f/s, a fin de obtener copias en UHD. Es ideal para crear archivos digitales con el objetivo de emplearlos en tareas de posproducción, o convertir largometrajes conservados en filmotecas a formatos de alta resolución para su posterior transmisión o distribución en Internet.
Buscar distribuidoresLas cintas de 35 mm ofrecen un alto rango dinámico (HDR) y una resolución 4K. El escáner Cintel cuenta con una ventanilla de 35 mm para la digitalización de imágenes HDR, a fin de crear copias digitales con mejor color, más textura y un nivel de detalles sin precedentes. Esto permite cubrir la creciente demanda de contenidos 4K HDR en servicios de transmisión por Internet, tales como Netflix, AppleTV y HULU. Además, este modelo es compatible con DaVinci Resolve 15 Studio, incluido con el escáner. Asimismo, la aplicación también ofrece herramientas para quitar automáticamente el polvo y la suciedad, eliminar parpadeos y reducir el ruido espacial y temporal, así como tecnología de vanguardia para reemplazar partes de la imagen. La combinación del escáner con este programa proporciona todo lo necesario para digitalizar, etalonar, restaurar y masterizar contenidos, a fin de distribuirlos posteriormente en formato UHD de alto rango dinámico.
El escáner Cintel ha sido diseñado mediante técnicas empleadas en la industria aeronáutica, a fin de evitar vibraciones al procesar las cintas, y puede incluso colgarse en la pared. La estructura central del dispositivo es una malla espacial rígida, de modo que es mucho menos pesado y más resistente que otros modelos más antiguos. De esta forma, es posible colocarlo en la pared, integrándolo con el resto de los equipos utilizados durante el etalonaje digital. Además, de esta forma no ocupa espacio adicional y está al alcance de la mano cuando es necesario utilizarlo. Su diseño innovador incluye puertas corredizas, rodillos de limpieza y nuevos cabezales digitales para mantener la película limpia y garantizar que se trate con suavidad.
El escáner Cintel presenta varias innovaciones tecnológicas. Los procesos involucrados en el manejo de cintas son esencialmente mecánicos, y las películas sufren al ser expuestas a dispositivos electrónicos de baja calidad que requieren experimentados ingenieros para mantenerlos en funcionamiento. El escáner Cintel incluye la última tecnología de Blackmagic Design en materia de procesamiento de imágenes y dispone de un puerto Thunderbolt 3 y una conexión PCIe. Esto brinda la posibilidad de conectar un equipo Mac, Windows o Linux y digitalizar la cinta directamente desde el programa de corrección cromática. La instalación y utilización del dispositivo no presenta dificultad alguna y permite eliminar la necesidad de copiar archivos luego de la digitalización. Además, el escáner puede actualizarse para añadir nuevas funciones, y es compatible con una amplia variedad de equipos informáticos.
El escáner Cintel es el primer escáner del mercado para películas en 4K con una conexión Thunderbolt 3 que facilita su instalación y configuración. La intensidad de la nueva fuente de luz difusa permite que el dispositivo funcione en tiempo real, procesando la película con suavidad y realizando la transferencia a gran velocidad. Asimismo, el puerto Thunderbolt 3 de 40 Gb/s brinda la posibilidad de transferir los datos directamente a tu PC sin restringir la calidad de las imágenes. Incluso es posible cambiar el equipo informático simplemente desconectando el cable Thunderbolt. Se incluye además una interfaz PCIe externa para dispositivos Windows y Linux no compatibles con la tecnología Thunderbolt 3. El modelo Cintel ofrece la resolución de un escáner de películas combinada con la facilidad de uso en tiempo real de un telecine tradicional.
Este accesorio permite extraer con precisión el audio de la película y los números del código KeyKode. Cuenta con un cabezal para cintas magnéticas, un led rojo intenso con sistema óptico de vanguardia, ranuras formadas electrónicamente y ajustes mecánicos precisos para el acimut, el cenit y la rotación que proporcionan una extraordinaria respuesta a la frecuencia y permiten capturar el audio de una manera excepcional. Asimismo, el lector dispone de un rodillo y un codificador que corrige automáticamente la fluctuación y el trémolo, ofreciendo de este modo la posibilidad de digitalizar el sonido con exactitud, incluso cuando la velocidad de funcionamiento del escáner varía. Los números KeyKode identifican cada fotograma, lo cual facilita su posterior correlación con el código de tiempo en el material digitalizado. La instalación de este accesorio es muy sencilla. Únicamente hay que atornillarlo a la parte frontal del escáner, y este lo detectará automáticamente.
El escáner Cintel cuenta con un sistema de iluminación esférico RGB y un sensor de imágenes de alta sensibilidad. De este modo, permite obtener archivos de gran calidad con increíble nitidez, incluso funcionando a máxima velocidad en tiempo real. El sistema de iluminación esférico evita que la película sea expuesta a un exceso de calor innecesario y que los colores se desvanezcan, como pasa con las lámparas de los escáneres tradicionales. Asimismo, la tecnología de difusión esférica exclusiva de Cintel reduce la visibilidad del polvo y las rayas, obteniendo así imágenes extraordinarias en todo momento.
El escáner Cintel es sumamente fácil de instalar y configurar, gracias a las interfaces Thunderbolt 3 y PCIe. Basta con conectarlo a un equipo Mac o Windows e instalar DaVinci Resolve Studio para comenzar la digitalización. Esto permite prescindir de un ingeniero dedicado especialmente a controlar y realizar el mantenimiento del dispositivo. El escáner ha sido diseñado para utilizarlo con diferentes equipos o incluso conectar ordenadores portátiles, permitiendo digitalizar los contenidos directamente desde el ordenador en el cual se utilizarán. Por otra parte, el puerto HDMI facilita la conexión de televisores UHD para enfocar y alinear la cinta con precisión mediante un monitor local. Asimismo, la nueva función bifásica y la salida para el código de tiempo brindan la posibilidad de sincronizar el escáner con otros equipos. Además, al utilizar un conversor Mini Converter HDMI to SDI 4K, se obtiene una señal SDI que resulta ideal para supervisar la calidad de las imágenes.
El escáner Cintel es muy fácil de usar. Puede manejarse directamente desde el programa de control que incluye todo lo necesario para transferir películas a archivos con calidad HD o UHD. Estos pueden abrirse en DaVinci Resolve para realizar tareas de etalonaje, restauración o masterización. Para obtener más información sobre la configuración del dispositivo, descarga la siguiente guía aquí.
Anteriormente, cuando la única manera de obtener imágenes de buena calidad que pudieran utilizarse en la posproducción era rodando en cintas, los telecines de Cintel solían emplearse con las prestaciones de etalonaje de DaVinci Resolve. Ahora, estas renombradas marcas se unen nuevamente, ya que el escáner incluye una copia completa de dicho programa. Las herramientas para la corrección del color te permitirán aprovechar al máximo la calidad de las imágenes obtenidas con el escáner. Tu creatividad ya no se verá limitada por la capacidad de tu equipo informático, ya que podrás lograr una apariencia cinematográfica sensacional con las mismas herramientas que usan los grandes cineastas en todo el mundo.
Cintel cuenta con una larga trayectoria en productos para la digitalización de cintas en la industria del cine y la televisión. La empresa ha sido reconocida como una de las más confiables en el diseño y la fabricación de escáneres de películas. Con más de 85 años de experiencia, Cintel ha desarrollado y patentado tecnologías exclusivas para ofrecer la mayor calidad en digitalización de contenidos destinados a procesos de difusión, posproducción e intermedios digitales. El nuevo escáner Cintel combina dicha experiencia con las herramientas de DaVinci y la reconocida trayectoria de Blackmagic Design en el diseño de cámaras y el procesamiento de imágenes para ofrecer una mezcla perfecta de tradición en la industria cinematográfica con tecnología de punta y un diseño elegante. una mezcla perfecta de tradición en la industria cinematográfica con tecnología de punta y un diseño elegante.
John Logie Baird funda la Baird Television Company, cuyo nombre se modificó posteriormente, pasando a denominarse Cintel.
El primer telecine con tecnología de punto móvil se instala en los estudios Lime Grove de la BBC.
Demostración del modelo Mk III de Cintel para formatos en alta definición.
Blackmagic Design adquiere Cintel y rediseña completamente el escáner.
Incluye tecnología Image Mill, que permite obtener una mayor estabilización y reducción de ruido, una ventanilla para cintas de 35 mm (la versión de 16 mm puede adquirirse por separado), dos carretes, cuatro rodillos de limpieza y soportes para su instalación, además del programa DaVinci Resolve Studio que facilita el manejo del dispositivo. Por su parte, DaVinci Resolve cuenta con herramientas de reducción de ruido y eliminación de polvo y suciedad. Este equipo brinda una solución integral, sin cargos adicionales por su instalación, la actualización del software o la adquisición de licencias. Además, es posible ceder el escáner a otro usuario en forma completamente gratuita.
Descarga estos clips en formato RAW para comprobar la calidad excepcional de los resultados obtenidos con el escáner Cintel.
Herramienta de análisis que muestra el balance cromático y los indicadores métricos de exposición.
Visualización de líneas horizontales y verticales en el fotograma para evaluar la sensibilidad de la cámara.
Herramientas innovadoras de edición, etalonaje y posproducción de audio para procesar imágenes en distintas definiciones mediante una sola aplicación
Digitalización de cintas de 16 y 35 mm en tiempo real a 30 f/s mediante conexión Thunderbolt 3 o PCIe para obtener copias en definición UHD con alto rango dinámico. Incluye DaVinci Resolve Studio.
US$29,995
Captura la información relativa al audio y el código KeyKode junto con las imágenes mediante el escáner Cintel.
US$3,495
Este kit opcional incluye una placa de desplazamiento con una ventanilla para películas de 16 mm, dos espaciadores internos, dos externos y núcleos de 2 x 3 pulgadas.
US$1,395
Placa de desplazamiento adicional con ventanilla para películas de 35 mm.
US$1,095
Set de cuatro rodillos adherentes para limpiar las cintas y eliminar partículas y polvo durante el escaneo.
US$235
Tarjeta PCI Express de tercera generación y cable para conectar equipos informáticos a productos como el dispositivo UltraStudio 4K Extreme 3, a fin de obtener una velocidad superior a la de la tecnología Thunderbolt.
US$265