1. Indicador de uso
En la esquina superior izquierda se muestra la capacidad. El número a la izquierda representa el espacio usado, y el que se encuentra a la derecha, la capacidad total de las unidades SSD conectadas al dispositivo.
Blackmagic Cloud Dock admite el uso de soportes de grabación empleados en cámaras para compartir directamente archivos multimedia con editores y coloristas en todo el mundo a través de una red Ethernet 10G sin necesidad de copiarlos. Este dispositivo sincroniza el contenido de cualquier unidad SSD con Dropbox y Google Drive. Por ello, resulta ideal para dinámicas de trabajo con archivos de menor resolución, ya que brinda la oportunidad de compartir líneas de tiempo en tan solo minutos. Dispone de un puerto Ethernet 10G de alta velocidad que permite acceder a los archivos con una rapidez excepcional, incluso al haber varios usuarios conectados, ofreciendo de esta forma una latencia muy baja y una capacidad de respuesta extraordinaria. Por esta razón, es perfecto para compartir archivos entre editores, coloristas, ingenieros de sonido y especialistas en efectos visuales.
Buscar distribuidoresBlackmagic Cloud Dock transformará las dinámicas de trabajo. Es ideal para el cine y la televisión, ya que permite grabar en unidades SSD, incluidos los modelos U.2 NVMe, y luego compartir el contenido de dichas unidades a través de una red con varios editores y coloristas. Según el tipo de unidad empleada, este dispositivo es capaz de procesar archivos cinematográficos digitales en formato Blackmagic RAW con resolución 12K. que ofrecen una rapidez sin precedentes y una velocidad de transferencia de datos de hasta 900 MB/s. A su vez, la sincronización con Dropbox y Google Drive brinda la posibilidad de colocar varios de estos dispositivos en distintos lugares para contar con una copia local de los archivos y para editar desde cada ubicación con una rapidez excepcional.
Este modelo permite conectar hasta dos unidades SSD independientes o discos U.2 a una red. Incluye dos puertos Ethernet 10G, salida HDMI a fin de comprobar el estado de la memoria en un monitor y sincronización con Dropbox o Google Drive para compartir archivos desde cualquier lugar.
Este modelo permite conectar hasta cuatro unidades SSD independientes o discos U.2 a una red. Incluye cuatro puertos Ethernet 10G, salida HDMI a fin de comprobar el estado de la memoria en un monitor y sincronización con Dropbox o Google Drive para compartir archivos desde cualquier lugar.
Estos dispositivos presentan un diseño modular compacto que facilita su instalación en un estudio con otros equipos para redes o en un bastidor portátil en el set de grabación, a fin de acceder directamente al contenido de los discos y compartir los archivos con editores y coloristas en todo el mundo. En tal sentido, disponen de cuatro ranuras para unidades SSD que permiten insertarlas simultáneamente, mientras que la conexión Ethernet 10G le aporta una velocidad sin igual. Por otra parte, cuentan con una salida HDMI que brinda la posibilidad de conectar monitores o televisores para ver una gráfica del proceso de almacenamiento en tiempo real. En la parte frontal, se inlcuye una luz indicadora que muestra la actividad del disco. Además, cada ranura utiliza una placa de circuitos impresos individual, por lo cual resultan fácilmente reparables.
Se incluye una conexión IEC para corriente alterna que admite distintos voltajes, lo cual permite usar el dispositivo en cualquier lugar del mundo.
Este puerto permite utilizar equipos informáticos de alta velocidad y brinda una gran rapidez, incluso con varios usuarios conectados simultáneamente. Además, es ideal para los últimos modelos de conmutadores de red.
Los modelos Cloud Dock permiten conectarse a una red Ethernet mediante el puerto USB-C. De esta forma, es posible acceder a los discos independientes para gestionar los archivos desde un equipo informático, y las conexiones Ethernet de alta velocidad quedan disponibles para otros usuarios.
Esta salida permite comprobar el estado del dispositivo en tiempo real. Basta con conectar un monitor o un televisor para ver un mapa de la unidad de almacenamiento, gráficas de velocidad y otros datos sobre la sincronización, los usuarios activos y la alimentación.
Ahora es posible crear un respaldo local del contenido almacenado en Dropbox y Google Drive. Esto agiliza el trabajo, ya que los archivos están disponibles al instante, sin necesidad de descargarlos de Internet. El dispositivo mantiene la sincronización constantemente y permite guardar dichos archivos, a fin de compartirlos a través de la red y ahorrar espacio en el equipo informático. Además, brinda la oportunidad de sincronizar varias unidades mediante Dropbox y Google Drive, de manera que distintos usuarios en diferentes regiones geográficas puedan colaborar sin latencia alguna. Esto lo convierte en una solución ideal para el hogar o todo tipo de exteriores.
Comprueba que el dispositivo esté conectado a Internet. Introduce los datos de tu cuenta de Dropbox o Google Drive, a fin de que la unidad pueda llevar a cabo la sincronización.
A continuación, debes elegir las carpetas que quieres sincronizar. Esto indica al dispositivo la ubicación de los archivos en Dropbox o Google Drive. Es posible sincronizar varias carpetas para distintos trabajos.
Finalmente, determina la dirección de la sincronización. La opción unidireccional es útil para compartir archivos locales, pero al elegir ambas direcciones, se garantiza que todos tengan acceso al mismo conjunto de archivos.
La compatibilidad con Dropbox y Google Drive permite utilizar varias unidades Blackmagic Cloud Dock para compartir archivos. Esto es importante al trabajar con conjuntos de datos complejas o material digital cinematográfico de alta calidad, ya que es preciso acceder a dichos archivos constantemente, incluso decenas de veces por segundo, y la mayoría de las conexiones a Internet son demasiado lentas para tal fin. Sin embargo, a pesar de la latencia, sí resultan adecuadas para sincronizarlos. Al contar con una copia local de los archivos, todos los usuarios de la red pueden acceder a ellos sin demora alguna. Además, el dispositivo continuará sincronizándolos continuamente, aun cuando el equipo informático esté apagado.
La compatibilidad del dispositivo con unidades SSD empleadas directamente en una cámara al grabar permite implementar dinámicas de trabajo profesionales de alta gama. Además, es posible acceder de inmediato a su contenido mediante DaVinci Resolve, sin necesidad de copiar los archivos. Este programa gratuito facilita la edición y etalonaje de las imágenes captadas con los modelos Blackmagic URSA Mini, por ejemplo, que brindan la oportunidad de grabar directamente en unidades SSD mediante el dispositivo URSA Mini Recorder. Por otro lado, la conexión PCIe de tercera generación ofrece una velocidad sin igual al copiar los archivos de los discos y facilita la descarga de imágenes captadas con múltiples cámaras. Esto resulta ideal al llevar a cabo producciones independientes y editar material grabado con múltiples cámaras.
La salida HDMI facilita la conexión de monitores o televisores para ver información sobre el almacenamiento. Esta incluye un mapa de la memoria que brinda la oportunidad de apreciar en tiempo real la lectura y escritura de archivos por parte de los usuarios conectados, así como la capacidad total de la unidad SSD. Además, se muestran representaciones gráficas de las transferencias de datos mediante la conexión Ethernet. Por su parte, el indicador de espacio permite comprobar la capacidad de la unidad y su uso. Asimismo, es posible cambiar el nombre del dispositivo y visualizar el estado de la conexión a Dropbox y Google Drive, o de las fuentes de alimentación, y los usuarios conectados.
En la esquina superior izquierda se muestra la capacidad. El número a la izquierda representa el espacio usado, y el que se encuentra a la derecha, la capacidad total de las unidades SSD conectadas al dispositivo.
Es posible asignar un nombre al dispositivo para identificarlo en el monitor. Este se puede cambiar mediante el programa utilitario.
Este mapa es una representación de las unidades SSD y está dividido en segmentos de color cian (lectura) y naranja (escritura). Se actualiza automáticamente al conectar los discos.
Se muestra cada uno de los usuarios conectados y las transferencias de datos respectivas. Esta lista se desplaza hacia abajo si hay un mayor número de carpetas sincronizadas, a fin de poder ver el estado de la sincronización.
En la esquina inferior izquierda de la pantalla se brinda información sobre el tamaño de la célula en el mapa de almacenamiento y el estado de la conexión a Internet, así como de los discos conectados al dispositivo.
Estas gráficas en la parte inferior de la pantalla muestran la velocidad de lectura y escritura para la conexión Ethernet 10G. A su vez, permiten diagnosticar problemas relativos a la transferencia de datos mediante la red Ethernet en cada puerto.
Este dispositivo incluye cuatro puertos Ethernet 10G de alta velocidad que solo se encuentran en los equipos informáticos de alta gama. Dichas conexiones son 10 veces más rápidas que una red Ethernet común y se aprovechan al máximo con el propósito de permitir que decenas de usuarios puedan acceder a los archivos simultáneamente. Por otra parte, su latencia es extremadamente baja, y su rendimiento similar al de las redes de almacenamiento integral (SAN), pero con un diseño económico y de fácil instalación.
Una de las grandes ventajas de los modelo Blackmagic Cloud Dock es que el usuario controla completamente el almacenamiento. No es preciso abonarse a una suscripción ni pagar una licencia mensual, y tampoco existe un seguimiento del uso o la información. Ni siquiera es necesario iniciar sesión en un sitio web para cambiar la configuración de la unidad, ya que esto se realiza a través de un programa utilitario gratuito compatible con equipos Mac y Windows. De esta forma, es posible crear una red privada sin ningún tipo de conexión externa, lo cual resulta fundamental para cumplir con ciertas políticas de seguridad que prohíben conectar redes informáticas a Internet. Blackmagic Cloud Dock facilita la personalización de soluciones de almacenamiento en red con total libertad.
Este programa permite cambiar la configuración del dispositivo. Por defecto, la unidad utiliza el protocolo DHCP, a fin de poder conectarla a una red y comenzar a transferir archivos. Es muy similar a la manera en la que se conecta un disco duro común, lo cual facilita su uso sin necesidad de consultar a personas expertas en informática. No obstante, el programa utilitario también brinda la posibilidad de modificar los ajustes de red y añadir carpetas de sincronización en Dropbox y Google Drive.
Blackmagic Design ofrece una amplia variedad de opciones de almacenamiento en red que se adaptan a las necesidades de cada usuario. El modelo Blackmagic Cloud Pod es un dispositivo ideal para compartir las imágenes grabadas por una cámara en un disco, por ejemplo, una unidad USB-C, con múltiples usuarios mediante una red. Dispone de una conexión Ethernet 10G que permite acceder a los archivos con una velocidad excepcional, incluso por parte de varios usuarios de manera simultánea. Gracias a la sincronización con Dropbox y Google Drive, el almacenamiento puede distribuirse entre varias unidades globalmente para agilizar el acceso al material, aun mediante conexiones a Internet más económicas. Además, es tan fácil de usar que no es preciso consultar a técnicos en informática a fin de configurarlo, y cuenta con una salida HDMI que brinda la posibilidad de conectar monitores.
Este dispositivo permite usar cualquier unidad USB-C para almacenamiento en red. Incluye puerto Ethernet 10G de gran velocidad, conexión HDMI a fin de comprobar el estado de la memoria en monitores y sincronización con Dropbox o Google Drive para compartir archivos desde cualquier lugar.
US$395
Este modelo permite conectar hasta dos unidades SSD independientes o discos U.2 a una red. Incluye dos puertos Ethernet 10G, salida HDMI a fin de comprobar el estado de la memoria en un monitor y sincronización con Dropbox o Google Drive para compartir archivos desde cualquier lugar.
US$555
Este modelo permite conectar hasta cuatro unidades SSD independientes o discos U.2 a una red. Incluye cuatro puertos Ethernet 10G, salida HDMI a fin de comprobar el estado de la memoria en un monitor y sincronización con Dropbox o Google Drive para compartir archivos desde cualquier lugar.
US$1,395
Dispositivo de almacenamiento modular con una capacidad de 8 TB, núcleo de memoria flash RAID 0, puertos Ethernet 1G y 10G, conexión USB-C y sincronización con Dropbox y Google Drive para compartir archivos desde cualquier lugar.
US$2,355
Excepcional dispositivo de almacenamiento en red con 20 TB de capacidad diseñado para compartir archivos multimedia con usuarios en todo el mundo. Incluye 4 puertos Ethernet 10G y sincronización con Dropbox y Google Drive, además de un sistema de discos RAID 5 que proporciona mayor confiabilidad.
US$7,595
Excepcional dispositivo de almacenamiento en red con 80 TB de capacidad diseñado para compartir archivos multimedia con usuarios en todo el mundo. Incluye 4 puertos Ethernet 10G y sincronización con Dropbox y Google Drive, además de un sistema de discos RAID 5 que proporciona mayor confiabilidad.
US$22,995
Excepcional dispositivo de almacenamiento en red con 320 TB de capacidad diseñado para compartir archivos multimedia con usuarios en todo el mundo. Incluye 4 puertos Ethernet 10G y sincronización con Dropbox y Google Drive, además de un sistema de discos RAID 5 que proporciona mayor confiabilidad.
Por encargo