La línea ATEM Television Studio puede manejarse por medio del panel frontal o del programa ATEM Software Control, incluido en forma gratuita para los sistemas operativos Mac y Windows. La aplicación informática brinda un mayor grado de precisión y una gama más amplia de opciones creativas. Por otra parte, permite alternar distintas fuentes en directo, importar gráficos al panel multimedia, realizar transiciones y composiciones digitales, modificar los parámetros del dispositivo, controlar cámaras de Blackmagic, ajustar su balance cromático en forma remota y mezclar canales de audio. Conviene subrayar que, al llevar a cabo producciones complejas, es posible ejecutar múltiples copias del programa simultáneamente, a fin de que varias personas puedan realizar distintas tareas al mismo tiempo.
La interfaz del programa ATEM Software Control ha sido diseñada para brindar una mayor rapidez y precisión. Incluye diferentes pestañas que facilitan el acceso a los controles necesarios para las funciones principales del dispositivo. En particular, el módulo correspondiente al mezclador presenta una apariencia familiar y cuenta con botones para seleccionar distintas fuentes, realizar transiciones o superponer imágenes, entre otras prestaciones. Asimismo, los paneles situados a la derecha permiten ajustar diversos parámetros de las composiciones y de los reproductores multimedia. Por otra parte, la pestaña Multimedia brinda la posibilidad de organizar y cargar los archivos gráficos, mientras que el módulo Audio ofrece una consola virtual con múltiples canales.
Composiciones, transiciones, cortes directos y superposición de elementos gráficos, entre otras opciones
Espacio para almacenar hasta 20 archivos gráficos RGBA que pueden emplearse en transiciones, logotipos y tercios inferiores.
Consola de audio profesional con múltiples canales, vúmetros, atenuadores para cada entrada y un control general.
Balance cromático de la cámara y control remoto de ajustes tales como el enfoque o la apertura del diafragma.
Los mezcladores ATEM permiten lograr una mayor eficiencia en las dinámicas de trabajo durante la realización de producciones en directo. Por ejemplo, las fuentes seleccionadas desde el bus de programa se transmiten al aire inmediatamente. Asimismo, el bus de anticipos brinda la posibilidad de ver las imágenes en forma previa a su emisión, facilitando además su transmisión mediante los botones CUT o AUTO. Como resultado, la producción se lleva a cabo con total confianza.
Este módulo brinda flexibilidad a la hora de elegir rápidamente un tipo de transición y ajustar su duración sobre la marcha durante una producción en directo. Una vez seleccionado el estilo deseado, basta con emplear la palanca o hacer clic en el botón AUTO para realizar la transición de forma manual o automática, respectivamente. Asimismo, es posible ver las transiciones previamente para asegurarse de obtener los resultados deseados.
El programa ATEM Software Control permite acceder con rapidez a diferentes parámetros para realizar ajustes con precisión antes de emitir las imágenes al aire. Al abrir cada uno de los paneles situados a la derecha, se accede a las opciones para los distintos tipos de transiciones. Basta con elegir uno para modificar los valores individuales. La amplia variedad de alternativas facilita la creación de transiciones extraordinarias.
Cuando es necesario realizar superposiciones en forma rápida y precisa, el programa ATEM Software Control permite ajustar las composiciones con una precisión sin igual. Los fondos verdes o azules siempre presentan alguna irregularidad, y es importante contar con controles fácilmente configurables, a fin de modificar los distintos parámetros de la composición. En este sentido, el programa proporciona un dominio total sobre cada aspecto, brindando de este modo la posibilidad de lograr resultados profesionales con una calidad extraordinaria.
Importa gráficos desde el panel multimedia para superponerlos a la señal emitida y darle un toque profesional a la producción. Los modelos ATEM Television Studio disponen de dos canales complementarios que te permiten añadir títulos, logotipos y tercios inferiores a las imágenes transmitidas.
La compatibilidad de los modelos ATEM Television Studio con la línea de dispositivos HyperDeck permite emplear materiales grabados con anterioridad durante la emisión de un programa en directo. Es posible conectar hasta 4 unidades al mezclador, ver la lista de clips disponibles en cada una, seleccionar cualquiera de ellos o activar la función de inicio automático para comenzar la reproducción en un momento determinado. Esto resulta ideal para transmitir promociones, anuncios publicitarios y otros contenidos grabados previamente.
Puedes ajustar la duración de una transición entre 1 y 250 cuadros y luego presionar el botón AUTO para llevarla a cabo de forma sincronizada. Al oprimirlo, se inicia el cambio de una fuente a otra. Es una opción ideal para realizar todo tipo de fundidos, mezclas y disolvencias.
El botón PREV TRANS permite crear y ensayar transiciones complicadas antes de emitirlas al aire. Estas pueden verse en forma previa en el monitor conectado al mezclador, a fin de comprobar que el efecto logrado sea el esperado. Este botón es ideal para asegurarse de que la transición se lleva a cabo de la manera deseada antes de emitirla al aire.
Al comenzar y finalizar un programa, o durante las tandas publicitarias, el botón FTB permite que todas las capas que componen la imagen aparezcan o se oculten gradualmente a la misma velocidad. De este modo, es posible garantizar que los distintos elementos superpuestos y el fondo vayan disipándose de forma sincronizada.
Las macros permiten automatizar secuencias de acciones complejas que serían difíciles de llevar a cabo durante una producción en directo. Por ejemplo, es posible grabar transiciones de una fuente a otra y superposiciones de elementos gráficos, entre otras opciones. Para ello, basta con seleccionar la pestaña correspondiente en el programa de control, dar inicio a la grabación y proceder al manejo del mezclador de forma habitual. Cada acción realizada se almacena en archivos XML que luego pueden editarse o combinarse. A fin de activar una macro, solo es necesario hacer clic en el botón con su nombre.
La línea ATEM Television Studio incluye dos reproductores para el contenido del panel multimedia. Gracias al uso de la memoria flash, los archivos no se borran al apagar el mezclador. Cabe destacar que es posible emplear imágenes en formato PNG, TGA, BMP, GIF, JPEG y TIFF.A su vez, los archivos con canales alfa facilitan la superposición de títulos, tercios inferiores y otros elementos.
El panel multimedia del programa ATEM Software Control cuenta con capacidad para 20 gráficos RGBA en los modelos ATEM Television Studio HD. Por su parte, la versión ATEM Television Studio Pro 4K permite almacenar hasta 90 cuadros en definición UHD o 360 en HD. Una vez agregados al panel en la interfaz de la aplicación, pueden utilizarse directamente desde mezclador. Asimismo, es posible emplear el complemento para Photoshop incluido, a fin de importar elementos gráficos directamente y emitirlos al aire con mayor rapidez.
Controla la mezcla con los atenuadores.
Ajusta el balance con el control giratorio.
El programa ATEM Software Control incluye una consola de audio virtual que permite balancear y ajustar el volumen de las fuentes SDI, HDMI o analógicas. Cada entrada cuenta con un vúmetro que indica con exactitud la intensidad de la señal, además de botones para activar el audio o el modo de seguimiento de imágenes (AFV) al cambiar las fuentes. Por otra parte, es posible configurar el dispositivo para que el volumen disminuya y aumente gradualmente al realizar una transición. Asimismo, el control general facilita el ajuste de la mezcla final transmitida al aire. Cabe destacar que en el caso del modelo ATEM Television Studio Pro 4K, la interfaz del programa incluye un módulo Fairlight con herramientas adicionales, tales como ecualizadores paramétricos de 6 bandas, compresor, limitador y puerta de ruido, entre otras.
Es posible controlar los modelos Studio Camera o URSA Mini en forma remota conectando cualquiera de las salidas SDI del mezclador a la entrada correspondiente de la cámara. Esto permite modificar diversos parámetros, ajustar el enfoque y la apertura del diafragma o mejorar el balance cromático por medio de las herramientas integradas de DaVinci Resolve. En cuanto a la apariencia de la interfaz, es posible seleccionar un estilo tradicional, similar al de una unidad de control de cámaras (CCU), o escoger un aspecto más parecido al de DaVinci Resolve, a fin de acceder a una mayor variedad de opciones creativas.
Con el programa ATEM Software Control, es muy simple prepararse para un nuevo proyecto. Los ajustes están organizados de una manera lógica que facilita su modificación. Es posible cambiar los nombres de las fuentes y el formato de las imágenes transmitidas, o seleccionar dispositivos HyperDeck conectados al mezclador, entre otras opciones. Asimismo, las ventanas del modo de visualización simultánea pueden ordenarse de diferentes maneras, según las fuentes, los anticipos y la señal principal.
General
Audio
MultiView
Rótulos
HyperDeck
Control remoto
Es posible guardar una determinada configuración del mezclador en cualquier momento para volver a utilizarla con posterioridad. Los ajustes se almacenan en un archivo XML con una marca de tiempo, a fin de poder acceder a estos rápidamente cuando sea necesario. El programa permite asimismo guardar composiciones, distintos tipos de cortinillas o incluso todo el contenido del panel multimedia.
Para llevar a cabo la cobertura de acontecimientos importantes, tales como espectáculos deportivos, conciertos, ceremonias religiosas y eventos educativos, es necesario contar con un grupo de profesionales experimentados. En tal sentido, el programa ATEM Software Control facilita la comunicación del equipo de producción durante el desarrollo del evento, brindando de este modo la posibilidad de que los distintos camarógrafos trabajen en forma sincronizada. Asimismo, es posible conectar simultáneamente varios paneles de control o equipos informáticos portátiles al mezclador para colaborar en la producción del programa. La conexión mediante una red Ethernet permite a todos los usuarios realizar distintas tareas al mismo tiempo.
Conmutación de fuentes
Control de cámaras
Mezcla de audio
Organización de contenidos
Mezclador para producciones en directo destinado a teledifusoras y profesionales de la industria audiovisual con entradas HDMI y SDI, supervisión simultánea de imágenes, sistema de comunicación, efectos digitales, mezcla de audio y reproductores multimedia, entre otras prestaciones.
US$995
Mezclador completo para producciones en directo destinado a teledifusoras y profesionales de la industria audiovisual con panel de control integrado, 4 entradas SDI y otras 4 HDMI, efectos digitales, composiciones, supervisión simultánea de imágenes y sistema de comunicación.
US$2,295
El mezclador UHD más completo y avanzado del mercado. Incluye 8 salidas SDI 12G independientes con resincronización y conversión de señales, efectos digitales, mezcla de audio Fairlight con ecualizador paramétrico y compresor/limitador, almacenamiento de imágenes, sistema de comunicación y visualización simultánea.
US$2,995
Este estante liviano de tan solo 1U permite instalar hasta 3 conversores Teranex Mini en paralelo y es ideal para bastidores o equipos portátiles.
US$109
Este dispositivo permite emplear cualquier fuente SDI o HDMI profesional como si fuera una cámara web HD 720p, a fin de transmitir imágenes de calidad óptima por Internet.
US$495
Este grabador profesional dispone de dos ranuras para tarjetas UHS‑II que brindan la posibilidad de grabar sin interrupciones en distintas definiciones, con una resolución máxima de 2160p30.
US$695
Este modelo incluye un banco de mezcla y efectos con 10 botones para fuentes y una pantalla de control con rótulos y colores personalizables, así como una palanca para efectos visuales digitales y otra para transiciones.
US$3,079